Ir al contenido principal

¡Pago Electronico!


Un sistema de pago electrónico es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos para las transacciones en línea a través de Internet.
Los EPS o sistemas de pagos electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada por ambos. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.
 
PayPal.
 
PayPal Holdings, Inc. es una empresa estadounidense que opera en casi todo el mundo un sistema de pagos en línea que soporta transferencias de dinero entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales. PayPal es una de las mayores compañías de pago por Internet del mundo.[1]​ La compañía opera como un procesador de pagos para vendedores en línea, sitios de subastas y otros usuarios comerciales en línea e incluso comercios físicos,[2]​ por lo que cobra un porcentaje de comisión y tarifa.
Fundada en 1998, PayPal tuvo su OPV en 2002, y convirtiéndose en una filial propiedad de eBay ese mismo año.[3][4]
Su sede principal se encuentra en San José (California, Estados Unidos), su centro de operaciones se encuentra en Omaha (Nebraska, Estados Unidos) y el centro de operaciones para la Unión Europea se encuentra en Dublín (Irlanda).
 
Actualmente se encuentra en mas de 90 países y cuenta con mas de 152 millones de usuarios activos.
sus principales características son: Protección. flexibilidad y comodidad.
 
Alibaba
 
Alibaba Group & store.es (阿里巴巴集团) es un consorcio privado chino que posee 18 subsidiarias con sede en Hangzhou dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas business-to-business, de venta al por menor, y de venta entre consumidores; también ofrece servicios de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube.
Su fundador Jack Ma, en 1999.
La compañía buscó una oferta pública de venta en los Estados Unidos después de un acuerdo fallido con los reguladores de Hong Kong.​ En septiembre de 2014 salió a bolsa en Wall Street, convirtiéndose en la mayor OPV de la historia y recaudando unos 25 000 millones de dólares.

CoDi

El Cobro Digital (CoDi) presentado por el Banco de México (Banxico) plantea una sistema unificado para realizar pagos y cobros electrónicos a través del smartphone o sitios web.

El principal objetivo es que los usuarios puedan escanear un código QR para realizar transacciones sin la necesidad de utilizar usar tarjetas o efectivo, así lo dijo el director de Operaciones y Sistemas de Pago de Banxico, Jaime Cortina, quien detalló que están trabajando con el apoyo de los bancos para perfeccionar este nuevo mecanismo.

¿Cómo funciona?

Banxico explicó que los usuarios deberán contar con una cuenta bancaria de cualquier institución financiera y un smartphone Android o iPhone en donde deberán instalar la app de su banco.
Dicha cuenta bancaria podrá ser de nivel 2, este tipo de cuentas permiten su apertura en línea, sin que la persona tenga que acudir a la sucursal.
Para los comercios, solamente necesitan imprimir un código estático (código QR) y un smartphone o tablet (Android o iPhone) en donde instalarán la aplicación que generará las solicitudes de CoDi para las ventas al cliente.
Al cumplir estos requisitos, los vendedores podrán generar solicitudes de cobro que los compradores recibirán en sus teléfonos móviles, mismas que podrán pagar de manera inmediata a través de la aplicación.
También el Banco de México adelantó que permitirán el desarrollo de aplicaciones compatibles con CoDi, para así realizar ventas sin depender de la aplicación de los bancos.

Comentarios