En el uso del comercio electrónico existen pros y contras en cuanto si es bueno o malo que esta técnica de negocio este teniendo tanta popularidad en internet.
A continuación te presento los beneficios y los riesgos que conlleva comprar en línea.
BENEFICIOS.
Mercado globalizado
Esto se hace posible porque el e-commerce elimina todas las barreras geográficas del negocio y ofrece una disponibilidad 7×24 los 365 días del año sin necesidad de personal adicional.
Costo directo
Se puede decir que se ven reducidos los inventarios y stocks, ya que en cada portal de venta electrónica se puede informar la cantidad de productos disponibles en el momento.
El presupuesto en publicidad también se ve reducido, debido al Costo de realizarlo a través de Internet en lugar de hacerlo en otras plataformas.
El presupuesto en publicidad también se ve reducido, debido al Costo de realizarlo a través de Internet en lugar de hacerlo en otras plataformas.
Costo indirecto
El riesgo de inversión en comercio electrónico hoy en día es mínimo, lo que proporciona estabilidad a las empresas. Además, el comercio electrónico ofrece la posibilidad de facilitar los estudios de mercado con los que orientar su oferta. La automatización de pedidos, gestión de clientes y reclamaciones o sugerencias y consultas, reduce el Costo de estos procesos que antes no se realizaban de forma automática.
Valor añadido a la empresa
La venta personalizada de acuerdo a los gustos del consumidor y posibilidad de fidelización de clientes. A este punto se debe añadir la rápida actualización de información de productos/servicios de la empresa y la mayor agilidad de las transacciones entre empresa/proveedor/cliente.
Consumidor
Su principal beneficio es el de poder tener a su alcance todos los productos y servicios existentes en la red, sobre los cuales podrá tomar la decisión de seleccionar el que más de adecue a sus necesidades.
Del mismo modo, se le ofrece la posibilidad de realizar pedidos inmediatos y a mejor precio al suprimirse los intermediarios. El consumidor tiene a su alcance una cantidad de información mucho mayor e instantánea, lo que permitirá poder tomar mejores decisiones. A esa toma de decisión sobre la compra, también ayuda la facilidad con que se realizan los pedidos (carrito de compras). Además, en muchos servicios de comercio electrónico ofrecen un gran servicio de preventa y postventa online, los cuales pueden incluir un sistema de seguimiento del pedido.
RIESGOS
Posible fraude
En este punto, las transacciones de compra y pago online se pueden ver afectadas por ataques para adquirir información confidencial para uso fraudulento.
Pharming (suplantación de identidad)
El término “pharming” hace hincapié a la suplantación de identidad tanto en correos electrónicos como páginas web. Es decir, no existe la certeza absoluta de que la persona que realiza la transacción es realmente quien dice ser, tanto por parte del vendedor como del comprador.
Errores técnicos o caídas de red
Otra desventaja del comercio online. Están fuera del alcance de solución de la empresa. En ese caso, si los errores no se solucionan con prontitud, se puede incurrir en graves pérdidas.
Comentarios
Publicar un comentario