MODELO DE NEGOCIOS
|
MODELO
TRADICIONAL
|
MODELO
ELECTRONICO
|
Concepto
|
-Está más
inclinado a la jerarquía
-Procedimientos
más formales
-La meta es
cumplir objetivos y realizar ciertas tareas especificas
-No todos tienen
voz a la hora de opinar sobre la operación del negocio.
|
Es una nueva
forma de hacer negocios que puede convertirse en una ventaja competitiva para
una empresa en un mercado global si sabe diseñar una estrategia de e-business
acorde con su estrategia.
Son capaces de
diseñar una forma global de actuar.
|
Recursos Humanos
|
-Entrevistas
físicas
-Capacitaciones
personales y en horarios específicos
|
-Entrevistas
online y currículo vitae electrónico
-Cursos
especiales online con personas de diferentes países
|
Proveedores
|
-Visitas
periódicas para ver lo nuevos diseños o nuevos productos
-Tardanza en
llegar el producto
|
-Se puede ver el
producto en ese mismo momento
-Monitorio del
traslado y llegada del producto.
|
Mercadotecnia
|
-Sport de radio
-Volantes,
pancartas, anuncios, lonas o trípticos
|
-Anuncios en
redes sociales (Facebook, Instagram, etc.)
-Catalogo vía
online
-Mensajes vía WhatsApp
|
Clientes
|
-Tradicionales,
visitan la tienda, ven el producto y los distinguen de los demás
-Venta directa
del producto
|
-Clientes
cibernéticos
-Pendientes de
las ofertas y de los descuentos en línea(gastos de envió)
|
Inventarios
|
-Inventario de
productos altos. --Utiliza un espacio para almacenar el producto
|
-Sin inventario o
muy poco.
-No ocupa espacio
para almacenar el producto.
|
Ventajas
|
-La meta es
cumplir objetivos y realizar ciertas tareas específicas.
-Pueden percibir
el producto físicamente.
-Cuentan con una
estructura organizacional de la empresa.
|
-Más fácil y
práctico para realizar las compras desde cualquier lugar. -No cuenta con el
producto en físico.
-Buscan una
satisfacción inmediata para el cliente.
|
Comentarios
Publicar un comentario